Hace días que barajo la posibilidad
de hacer un post un poco diferente
me apetecía aunar las dos facetas de mi vida
y cuando el otro día una amiga me pregunto
que producto había bueno para tratar con los piojos
se me encendió la bombilla
que mejor manera
de englobar dos caminos en uno
que hablar de un tema
que trae por la calle de la amargura a los padres
por eso a la hora de realizar un tratamiento antipiojos
debemos incidir mucho en estas zonas
las hembras ponen hasta diez huevos al día
y estos son adheridos al cabello
por una sustancia muy resistente al agua
parecida al pegamento
las liendres no se contagian solo los piojos
los piojos pueden vivir fuera de una cabeza hasta 24 horas
así que pueden propagarse a través de
cojines, almohadas, sillones, etc.
Los piojos son resistentes al agua
se puede contagiar de piojos en una piscina.
los piojos no se contagian por la falta de higiene
les gusta tanto el pelo sucio como el limpio.
Las niñas se contagian más de piojos
no porque tener el pelo más largo
y sí porque suelen tener más contacto físico entre las amigas.
Los piojos de los animales no son transmitidos a las personas.
La causa del picor que causan los piojos
no es sus mordeduras
sino de la saliva que inyectan ellos para alimentarse.
Los piojos vuelven por varios motivos
bien porque no se ha seguido a "rajatabla" el tratamiento
bien porque se tiene contacto con otros infectados
bien porque hay niños con mayor predisposición a tener piojos
por su composición sanguínea
Una de las mejores maneras de evitar el contagio
es aplicar un poco de repelente a diario
ya que actúan como ahuyentadores
otra manera de evitar la infestación
es revisar diariamente la cabeza de los niños
para detectarlos cuanto antes y evitar que se reproduzcan
evitar el contacto directo de cabeza a cabeza
evitar compartir peines y cepillos
y en el caso de las niñas procurar
que lleven el pelo recogido con coletas, trenzas o moños
ya que es más fácil para los piojos
pasar de una cabeza a otra con el cabello largo y suelto
Si aun así nuestro hijo coge piojos
debemos escoger un tratamiento pediculicidas
siendo en muchas ocasiones
necesario aplicarlo a toda la familia
ya que es muy fácil el contagio en casa
a través de cojines, almohadas o fundas del sofá.
Solo debemos aplicar el tratamiento si encontramos piojos vivos para evitar crear resistencias
La mayoría de los tratamientos
actúan sobre la población adulta
y no sobre las liendres ya que estas no se pueden eliminar
sólo existen productos o métodos
para desprenderlas del cabello
por este motivo es importante usar una liendrera
después de aplicar el tratamiento antipiojos
ya que es la única forma de asegurarse de eliminar las liendres
y así cortar el ciclo vital del piojo, pero debemos repetir esta operación cada 2 o 3 días, durante 3 semanas como mínimo.
Luego, es esencial hacerlo de forma preventiva en cada lavado.
debemos incidir mucho en estas zonas
las hembras ponen hasta diez huevos al día
y estos son adheridos al cabello
por una sustancia muy resistente al agua
parecida al pegamento
las liendres no se contagian solo los piojos
los piojos pueden vivir fuera de una cabeza hasta 24 horas
así que pueden propagarse a través de
cojines, almohadas, sillones, etc.
Los piojos son resistentes al agua
se puede contagiar de piojos en una piscina.
los piojos no se contagian por la falta de higiene
les gusta tanto el pelo sucio como el limpio.
Las niñas se contagian más de piojos
no porque tener el pelo más largo
y sí porque suelen tener más contacto físico entre las amigas.
Los piojos de los animales no son transmitidos a las personas.
La causa del picor que causan los piojos
no es sus mordeduras
sino de la saliva que inyectan ellos para alimentarse.
Los piojos vuelven por varios motivos
bien porque no se ha seguido a "rajatabla" el tratamiento
bien porque se tiene contacto con otros infectados
bien porque hay niños con mayor predisposición a tener piojos
por su composición sanguínea
Una de las mejores maneras de evitar el contagio
es aplicar un poco de repelente a diario
ya que actúan como ahuyentadores
otra manera de evitar la infestación
es revisar diariamente la cabeza de los niños
para detectarlos cuanto antes y evitar que se reproduzcan
evitar el contacto directo de cabeza a cabeza
evitar compartir peines y cepillos
y en el caso de las niñas procurar
que lleven el pelo recogido con coletas, trenzas o moños
ya que es más fácil para los piojos
pasar de una cabeza a otra con el cabello largo y suelto
Si aun así nuestro hijo coge piojos
debemos escoger un tratamiento pediculicidas
siendo en muchas ocasiones
necesario aplicarlo a toda la familia
ya que es muy fácil el contagio en casa
a través de cojines, almohadas o fundas del sofá.
Solo debemos aplicar el tratamiento si encontramos piojos vivos para evitar crear resistencias
La mayoría de los tratamientos
actúan sobre la población adulta
y no sobre las liendres ya que estas no se pueden eliminar
sólo existen productos o métodos
para desprenderlas del cabello
por este motivo es importante usar una liendrera
después de aplicar el tratamiento antipiojos
ya que es la única forma de asegurarse de eliminar las liendres
y así cortar el ciclo vital del piojo, pero debemos repetir esta operación cada 2 o 3 días, durante 3 semanas como mínimo.
Luego, es esencial hacerlo de forma preventiva en cada lavado.
Por último, es de vital importancia limpiar
cuidadosamente todos los
objetos
que han estado en contacto con el cabello
como peines,
cepillos, sábanas, almohadas
y hacerlo sumergiéndolos en agua muy
caliente
ya que los piojos son muy sensibles a la temperatura.
Si lavas la ropa en la lavadora a más de 40 ºC, te asegurarás de haber detenido su ciclo vital.
En caso de objetos que no se puedan ser lavados
en agua muy caliente
buscaremos una bolsa
en la que poder mantener los objetos cerrados
de manera hermética durante unos días
al no poder alimentarse el piojo no sobrevive.
Un besito para mi persona favorita.
Un besito para mi persona favorita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.